PREPARAMOS TU OPOSICIONES PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO
DATOS BÁSICOS
Oposición
Auxiliares Administrativos de Estado
Organismo
Administracion del Estado
Tipo de personal
Funcionario
Año
2019
Titulación requerida
Graduado ESO o equivalente
Estado
Oposición en Proceso
OFERTA Y CONVOCATORIA
Oferta de empleo 02/04/2019 | BOE | Más información
Convocatoria

17/06/2019 | BOE | Más información

Plazas 1444 plazas
Turno libre 1350
Discapacitados 94

 

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS
Presentación de instancias
desde 18-06-2019 hasta 15-07-2019
Enlace instancia
Más información
Derechos de examen
11.43 €
Información solicitudes

Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán cumplimentar electrónicamente la solicitud de admisión a pruebas selectivas en el modelo oficial 790, al que se accede a través del Punto de Acceso General en la URL: https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias.

Los interesados dispondrán de un plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» para presentar la solicitud (modelo 790) cumplimentada electrónicamente en la forma establecida en las bases 6.4 y 6.6.

La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante

De conformidad con lo establecido en el artículo 3.4 del Real Decreto 702/2017, de 7 de julio, y en el apartado decimocuarto.2 de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, de bases comunes, la presentación de las solicitudes se realizará preferentemente por vía electrónica en la forma siguiente:

  • Los interesados realizarán su inscripción online a través de la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias).
  • Para ello, seleccionarán el cuerpo y la forma de acceso que corresponda y pulsarán el botón «Inscribirse». A continuación, en la opción «Realice su inscripción online» deberá pulsar el botón «Acceder a Cl@ve» y seguir las instrucciones que se le indiquen en la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
  • La presentación electrónica permitirá lo siguiente:
    • La cumplimentación e inscripción en línea del modelo 790.
    • Anexar, en su caso, documentos escaneados a su solicitud.
    • El pago electrónico de tasas.
    • El registro electrónico de la solicitud.
  • Cumplimentados todos los datos solicitados, pulsará el botón de «Firma y enviar inscripción». El proceso de inscripción finalizará correctamente si se muestran los justificantes del pago y registro de la inscripción.
  • En relación con el pago electrónico de la tasa de derechos de examen, se realizará en los términos previstos en la Orden HAC/729/2003, de 28 de marzo, por la que se establecen los supuestos y las condiciones generales para el pago por vía electrónica de las tasas que constituyen recursos de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. La constancia de pago correcto de las tasas estará avalada por el Número de Referencia Completo (NRC) que figurará en el justificante de registro.
  • En el caso de que no se haya dado la conformidad al órgano gestor para la verificación de datos en la plataforma de intermediación, deberá adjuntarse escaneada en la solicitud electrónica la documentación justificativa relacionada en el apartado 6.10.

Si una incidencia técnica debidamente acreditada imposibilitara el funcionamiento ordinario de los sistemas, el órgano convocante podrá acordar la cumplimentación sustitutoria en papel en los términos indicados a continuación.

Si la solicitud se presenta en otra modalidad, los interesados deberán cumplimentar el formulario 790 electrónicamente, a través del Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias). Una vez cumplimentados en la citada página web todos los datos solicitados de dicho formulario, deberán pulsar en su parte inferior sobre la opción «Generar solicitud». De esta manera, se generará el documento que al imprimirlo constará de tres copias que deberán ser firmadas por el interesado («ejemplar para la Administración», «ejemplar para el interesado» y «ejemplar para la entidad colaboradora»). Cada solicitud debidamente imprimida tendrá asignado un número de referencia identificativo único (no serán válidas las fotocopias del modelo 790 ni su cumplimentación manual). Para efectuar el pago de esta tasa, se presentará el original de la solicitud en cualquier banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria.

En la solicitud deberá constar que se ha realizado dicho ingreso mediante validación de la entidad colaboradora a través de certificación mecánica o, en su defecto, de sello y firma autorizada de aquella en el espacio reservado a estos efectos.

Una vez efectuado el ingreso de la tasa de derechos de examen, habrá que presentar la solicitud en el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (C/ Atocha, n.º 106, 28012 Madrid), de la Oficina de atención al ciudadano 060 (C/ María de Molina, 50, 28006 Madrid) y en la forma establecida en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En este supuesto, y con el fin de agilizar las convocatorias, los encargados del registro remitirán la documentación que corresponda y rellenarán el campo Asunto incluyendo el texto: 790.

Las solicitudes podrán cursarse en el extranjero mediante su presentación en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes. Estas solicitudes cursadas en el extranjero acompañarán el comprobante bancario de haber ingresado los derechos de examen. El ingreso de estas solicitudes podrá efectuarse directamente en cualquier oficina del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria o mediante transferencia desde un número de cuenta bancaria abierta en una entidad extranjera, a la cuenta corriente código IBAN ES06-0182-2370-4902-0020-3962 del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria a nombre de «Tesoro Público. Ministerio de Hacienda y Función Pública. Derechos de examen». Este sistema de pago sólo será válido para las solicitudes que sean cursadas en el extranjero.

 

PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS

Lista admitidos y excluidos:  

En un mes, una vez expirado el plazo de presentación de solicitudes.

 

Lugar, fecha y hora de comienzo de los ejercicios:

Se indicará con la publicación de la lista de admitidos y excluidos.

 

Plazo de solicitudes:

20 días hábiles a contar desde el día 18 de junio, esto es antes del 15 de Julio.

 

Fecha primer ejercicio:

En el plazo máximo de 4 meses (ampliable y teniendo en cuenta que agosto es inhábil).

 

Preguntas de reserva primer ejercicio:

Serán 5 por cada una de las dos partes del examen (anteriormente eran 3 por cada parte del examen).

Segundo ejercicio:

En el procesador de textos Word se encuentran desactivadas todas las opciones de autocorrección, autoformato y corrección ortográfica, y los métodos abreviados de teclado asociados.

Calificación de los ejercicios:

Será necesario obtener una calificación mínima de 17,5 en la primera parte, y se fijará una puntuación directa mínima para que pueda evaluarse la segunda.

Fecha plantillas correctoras:

En el plazo máximo de 3 días hábiles desde la finalización de la prueba.

Alegaciones:

En el plazo de 3 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la plantilla provisional.

Solicitudes:

Sólo de manera telemática en https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias

Tasas:

11,43€

Exención de tasas:

Punto 6 del apartado 14 de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio (http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/normativa/ordenes-hfp/orden-hfp-688-2017-de-20-de-julio)

Ejercicios C1 y C2 se celebrarán en el mismo día y hora. Por lo que hay que elegir a que oposición (auxiliar o administrativo) apuntarse.

NO LO PIENSES MÁS Y SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Contacta ahora si quieres recibir más información sobre esta oposición o tienes alguna duda, estaremos encantados de poder ayudarte.

2 + 5 =